viernes, 20 de febrero de 2009

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
Instituto de Enseñanza Superior Nº 1 “Dra. Alicia Moreau de Justo”
Av. Córdoba 2016 (1120) Distrito 1 Región 1
Código Presupuestario 59420000
C.U.I.T Nº 34-99903208-9
TELEFAX: 4374-4068



Llamado a Selección de Antecedentes


La Rectoría y el Consejo Directivo del Instituto de Enseñanza Superior Nº 1 "Dra. Alicia Moreau de Justo" llaman a selección de antecedentes para cubrir el espacio curricular que se detalla más abajo.
Los postulantes deberán estar al tanto de las condiciones para su inscripción, dadas por las normas que se detallan a continuación: Ley 14.473 (Estatuto del Docente Nacional), arts. 13, 14 y 139 con su reglamentación –Decreto Nº 1.691/87–; Ordenanza Nº 40.593 (Estatuto del Docente del G.C.B.A.), arts. 6º y 14º con sus decretos reglamentarios y Ley No 24.016 (Régimen de Jubilaciones y Pensiones del Personal Docente), art. 3°.
Se requerirá la presentación del DNI original, para verificar que los postulantes no se encuentren en la condición de “jubilables”. Quienes se hallen en tal condición no podrán ser inscriptos en ninguna selección de antecedentes.

Profesorado en Matemática
Trayecto de Formación Centrado en la Enseñanza de la Disciplina

TURNO MAÑANA

1. (223/323) Cálculo II / (217/317) Cálculo I (CUATRIMESTRAL 6 horas interinas)

1er. CUATRIMESTRE: Cálculo II
2do. CUATRIMESTRE: Cálculo I
Lunes de 8 a 10 horas
Miércoles de 8:40 a 10:40 horas

Requisitos: Poseer título de Profesor o Licenciado en Matemática (podrán incluirse posgrados: especialización, maestría o doctorado). Tanto en el caso de presentar título de Nivel Terciario como título de Nivel Universitario se requieren antecedentes en el dictado de estos espacios curriculares en el nivel terciario/universitario.
Integrantes de la comisión de evaluación de antecedentes: Profesores María Hortensia ARRIOLA, Leila TAJANI Y Ana CÁNEPA


2. Álgebra I (cuatrimestral) (CUATRIMESTRAL 3 horas interinas)
Miércoles de 10:40 a 12:40 horas

Requisitos: Poseer título de Profesor o Licenciado en Matemática (podrán incluirse posgrados: especialización, maestría o doctorado). Tanto en el caso de presentar título de Nivel Terciario como título de Nivel Universitario se requieren antecedentes en el dictado de estos espacios curriculares en el nivel terciario/universitario.
Integrantes de la comisión de evaluación de antecedentes: Profesores María Hortensia ARRIOLA, Leila TAJANI Y Ana CÁNEPA


Requerimientos para la inscripción: se solicita la presentación de una carpeta de tres solapas con elástico –en cuya tapa se consignen apellido/s y nombre/s del postulante, número de D.N.I. y cargo al que aspira–, la cual debe contener:
Ficha de inscripción completada por el aspirante. Se deberá completar una ficha por cada presentación. Retirar en Secretaría.
Currículum Vitae foliado y firmado en todas las páginas con carácter de declaración jurada, que debe contener, organizada de este modo, la siguiente información:
1. Datos personales: Nombre/s y apellido/s completo/s, nacionalidad, DNI/CI o LC, fecha de nacimiento, domicilio, código postal, correo electrónico, teléfono particular y laboral.
2. Título o títulos. (art.139.1)
3. Postítulos y/o posgrados.
4. Especialización en la asignatura:
· Antigüedad en espacios curriculares afines a los que aspira, dictados en el Nivel Superior Universitario y No Universitario (indicar los cargos ejercidos en la actualidad y los ejercidos anteriormente con fecha de ingreso y de egreso –si corresponde–, precisando si fueron obtenidos por concurso, selección de antecedentes o designación directa).
· Antigüedad en la docencia discriminada por Niveles (Primaria, Media, Superior No Universitaria, Superior Universitaria).
· Cursos, talleres o seminarios dictados relacionados con el espacio curricular al que aspira (institución, carácter –grado, posgrado, perfeccionamiento, extensión–, horas del curso, duración, fecha y todo otro dato para mejor proveer acerca del mismo) organizados desde 2009 en orden cronológico decreciente.
· Cursos, talleres o seminarios a los que asistió relacionados con el espacio curricular al que aspira posteriores a la formación profesional (institución, carácter –grado, posgrado, perfeccionamiento extensión–, horas del curso, duración, fecha y puntaje, en el caso de que hubiera sido asignado alguno) organizados desde 2008 en orden cronológico decreciente.
· Conferencias dictadas en la especialidad (institución, fecha) organizadas desde 2009 en orden cronológico decreciente.
· Participación con ponencia en congresos, simposios, jornadas o paneles relativos a la especialidad (institución, fecha), organizados desde 2009 en orden cronológico decreciente.
· Proyectos de investigación de la especialidad (institución, fecha).
· Publicaciones afines al espacio curricular al que aspira con datos completos de edición.
· Material didáctico propio específico para los contenidos del espacio curricular al que aspira.
· Otros antecedentes en instituciones de formación docente (dictado de otras materias, cargos de gestión, director de departamento, consejero, integrante de comisiones especiales), indicando la vía de acceso a los mismos.
· Otros antecedentes no específicos: dictado de materias, cursos, talleres o seminarios dictados y asistidos; conferencias; cargos técnico-pedagógicos; participación con ponencia en congresos, simposios, jornadas o paneles; organización de congresos, simposios, jornadas o actividades de extensión; participación en proyectos de investigación; publicaciones y material didáctico; becas y subsidios; premios y distinciones.

c) Fotocopia del DNI, donde conste de manera visible la fecha de nacimiento.
d) Fotocopia simple del título o títulos habilitantes.
e) Programa completo del espacio curricular foliado y firmado en todas las páginas. Se aclara que en el caso de que la estructura curricular contemple dos espacios curriculares, deberá presentarse un programa por cada uno de ellos.


Si los postulantes desean tomar contacto con el plan de la carrera éste se halla a disposición de los interesados en Biblioteca (horario de atención de 9,30 a 12,30 y de 19 a 21,30 hs.).

Evaluación de los antecedentes: La Comisión de Selección de Antecedentes sólo evaluará la documentación que cumpla con las condiciones de presentación enunciadas en la convocatoria. Dicha Comisión analizará los antecedentes de cada postulante y podrá convocar a una entrevista a quienes tengan mejores antecedentes para definir el orden de mérito, si así lo considera dicha Comisión.

Cronograma:
INSCRIPCIÓN: del 20 de febrero al 3 de marzo inclusive, en la Secretaría del IES Nº 1 (Av. Córdoba 2016, Ciudad de Buenos Aires, 1º Piso, teléfono: 4374-4068) de 18:30 a 21:00 horas.
EVALUACIÓN POR LA COMISIÓN RESPECTIVA: del 4 al 11 de marzo.
NOTIFICACIÓN DEL ORDEN DE MÉRITO: 12 y 13 de marzo, en la Secretaría del IES Nº 1 de 18,30 a 21.00 hs. Pasado ese lapso se considerará notificado al postulante.
PEDIDOS DE RECONSIDERACIÓN: 16 de marzo, en la Secretaría del IES Nº 1 de 18:30 a 21:00 hs.
APROBACIÓN DE LOS DICTÁMENES POR EL CONSEJO DIRECTIVO: en la sesión de abril de 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario